Pagar millón y medio por 9 canciones de este pana es un insulto. De paso que más de uno seguramente no sabía el vuelco hacia el country que tomó en su último disco. No esperaba menos de Franco de Vita, es un derroche de calidad y energía en sus presentaciones, tremendo artista nos gastamos aqui en Venezuela. Tomado de
eud.com Más espinas que rosas dejó Bon Jovi en Caracas
 |
Sólo nueve canciones, durante 45 minutos, interpretó el astro norteamericano. El público manifestó su decepción por el show (Foto cortesía Estima) |
|
|
|
|
|
JOSÉ ANTONIO AZOPARDO
EL UNIVERSAL
Decepcionada quedó la mayoría del público que asistió al concierto en Caracas de John Francis Bongiovi, mejor conocido como Bon Jovi. Aunque el rockero norteamericano apenas cantó durante 45 minutos, los asistentes tuvieron que pagar aproximadamente millón y medio de bolívares para ver el show, en el que los artistas nacionales Franco De Vita y Gerry Weill sí fueron ovacionados.
"Esto es desconcertante", opinó una joven que pidió no ser identificada. "Bon Jovi ya no es el mismo de antes", consideró un treintañero. Y frases como esas se repitieron una y otra vez.
Ante las quejas, la animadora del evento, Gabriela Vergara, dio excusas: "El señor Bon Jovi tiene problemas con su agenda y debe salir rápidamente a Colombia. Su avión partía a la una de la mañana y ya se retrasó quince minutos", agregó.
Pero, tras bastidores, estaba impreso el repertorio preacordado, tal como se llevó a cabo: nueve canciones. Livin on a prayer, Lost highway, Whole lot of living, Make a memory, Its my life, Someday I'll be saturday night, Hallelujah, Who says you can't go home y Wanted dead or alive fueron las piezas interpretadas en formato acústico.
Por fuera quedaron gemas esperadas y anunciadas en gacetillas de prensa como You give love a bad name, This is ain't love song y el éxito de 2006 titulado Have a nice day. Ni siquiera pudo complacer al público con su hit ochentero Bed of roses.
Cinco músicos le acompañaron, algunos diestros en más de un instrumento. Guitarras, bajo, teclado, percusión, violín y banjo en manos, le dieron un color country a cada una de las piezas. Ni siquiera las más rockeras se salvaron de bajar las energías.
"Es bueno estar en Caracas después de tanto tiempo", fue una de las pocas frases que soltó Jovi. Sólo al final de la noche, a la 1:07 am, volvió a dirigirse al público con más que monosílabos. "Espero volver pronto, pero con toda mi banda. Muchas gracias", manifestó.
Dignos teloneros
Franco De Vita, al contrario, derrochó carisma y música por casi hora y media. El artista venezolano supo conquistar a punta de puros éxitos, sólo cartas seguras. La audiencia no dudó en aplaudirle de pie al finalizar su parte del animado espectáculo. Cálido y frío, ¿Tú de qué vas?, Será, ¿Qué fue lo que pasó?, Te amo, Si la ves, Tengo, Esta vez, Sólo importas tú, No basta y Si tú no estás fueron algunos de los dieciséis hits abordados por el venezolano, varios de ellos en forma de popurrí.
El pianista Gerry Weill también tuvo su tiempo para dar comienzo a la noche con sus notas de fusión. Junto con Nené Quintero, Roberto Koch y Pablo Gil, jazz, joropo y otros géneros folclóricos sonaron.
Tanto Weill como De Vita supieron elevar los ánimos durante más de dos horas. Pero Bon Jovi se encargó de volver a apaciguarlos. Al cumplir con su trabajo, lejos de las expectativas, casi nadie le invocó al grito de "otra".
jazopardo@eluniversal.com
Comentando ahora despues de haber visto el concierto ...
Absolutamente genial !!
Que barbaro es Paul Gilbert. Que habilidad tan escandolosa. Del concierto solo puedo criticar un poco el sitio. El anfiteatro del Hatillo me parece como que tuviese mucha "contaminación visual"... un edificio al lado, un restaurant, el centro comercial, luces de la calle, etc... no permiten concentrarse bien en el concierto, sentí yo. Pero en lo que respecta al sonido estuvo bastante bueno. El telonero (Guitarrista Pablo Mendoza) fue una escogencia muy acertada y estuvo entretenido. Paul se tocó un repertorio que se basó mucho en su último disco el cual ya comenté lo bueno que era. Una introdución extraterrestre que la toca con las dos manos sobre el mastil mientras el bajista lo auxilia como una tercera mano intercalada, tocando las cuerdas graves, oiganla!!! (Get Out of my Yard) ... Todas las demás canciones que agregó fueron excelentemente escogidas por su feeling o su frenetismo, y eso permitío que el ánimo del concierto no decayera nunca. Los estilos mas variados vistos nunca en una guitarra eléctrica estuvieron presentes: Blues, Funk, Heavy, Balada, Power, Progresivo y hasta matices de Jazz se fueron intercalando hasta que quedara demostrado, que no hay género en el cual este monstruo no tenga algo que enseñarnos...
Bravo Gilbert !!!
6 de julio de 2007 09:42 PM